¿Que es la comunidad de aprendizaje?
- jessicasonrie
- 21 oct 2019
- 2 Min. de lectura
La educación bancaria se convirtió en un proceso desde el momento que el actor deposita contenidos en la mente de las personas que aprenden, pues el esta decidiendo los contenidos que va a transmitir a manera de imponer su voluntad. Cabe mencionar que el proceso es el traspaso de información que se da, como si solo fuera un adoctrinamiento, pero ahí no se ve reflejado un aprendizaje en concreto. Porque no lo vemos por otro lado, pero ¿Qué pasa si un alumno no logra captar la información que se le transmitió?, ya se quedo sin el debido conocimiento, porque se le limito a una sola oportunidad, donde no importa si la mente esta vacía o llena, para el educador, su educando es de mente hueca y por lo tanto necesita nuevos conocimientos, creando a un alumno dócil y moldeable pero no con la capacidad de reflexionar, ser crítico, observador, cambiante de mundos, pues de esta forma lo reprime a ser un títere que repite la institucionalidad educativa, que en la actualidad está siendo obsoleta.
Creo que con este sistema de educación no se puede aprender en la actualidad, pues no encuentro la posibilidad de obtener un nuevo aprendizaje cuando solo estaría practicando la forma de repetición, o de imposición de la verdad absoluta por parte de los maestros, creo que si fuera realmente interés de aprendizaje el mismo alumno investigaría y listo se llenaba de conocimientos, pero a diferencia de la educación basada en comunidad de aprendizaje a los alumnos se les brinda la confianza de tener un aprendizaje autónomo, mismo que obtienen por medio de la comunicación.
En una comunidad de aprendizaje vemos un escenario divertido y libre de expresión, donde se le brinda al alumno la seguridad de poder descubrir por si mismo nuevos conocimientos para después compartirlos o incluso debatirlos para en fin de llegar a conclusiones grupales, donde todos aprenden, a manera que con la lluvia de ideas logran tener diferentes puntos de vista de un tema en común, logrando ver perspectivas distintas que sus compañeros lograron ver y ellos no, pues es cierto que dos cabezas piensan más que una.
Aquí es muy importante ver el rol que desempeña el maestro pues el ya no impone un conocimiento, si no que se convierte en el facilitador del aprendizaje, dando a los alumnos la oportunidad de interactuar, en relación a un objetivo en común. Es importante señalar que el aprendizaje obtenido de esta manera no se propone como absoluto por parte del mediador o profesor, si no que se ofrece el aprendizaje como fuente de información, donde se tiene la libertad de crear una verdad colectiva del tema expuesto.
Desde el punto de vista de la mediación educativa, los contextos son muy importantes, pues de nada sirve un aprendizaje de mismos contenidos institucionales, con el educador tradicional autoritario y omnipotente a nuevos conocimientos en base a la experiencia en un entorno colaborativo, donde no se imponen los contenidos si no que se abre la oportunidad de investigación, organización y dialogo para ampliar el nuevo aprendizaje. Por lo que se estaría generando de esta forma a alumnos conscientes de su autonomía y poder cognitivo.
De esta forma se educa a una sociedad que realmente aprende.

Comments